Nuestros amigos colombianos disfrutarán un montón este regalo hecho libro. Y es que no es mentira decir que generaciones y generaciones de niños en Colombia han crecido recitando los poemas del reconocido Rafael Pombo y, aún de grandes, recuerdan sus estrofas y rememoran con emoción la magia, ya convertida en tradición, que en ellos encontraban.
Érase una viejecita
sin nadita que comer
sino carnes, frutas, dulces,
tortas, huevos, pan y pez.
Si nuestra principal intención es inculcar en nuestros niños no sólo el amor por la lectura, sino sensibilidad por sus raíces, orgullo por sus tradiciones y necesidad por descubrir más de sus orígenes, Cuentos pintados lo compila en su totalidad. Y esto no aplica sólo para los nacidos en Colombia quienes, por supuesto encontrarán en este libro una parte de sí mismos; sino para todos los que reconocemos en nuestra esencia un gran talento y nos dejamos fascinar hasta la médula por la grandeza de nuestro idioma y de nuestros grandes talentos.
Rafael Pombo - premiado como Poeta Nacional de Colombia y nombrado Gloria de la Letras Nacionales – es una referencia infantil en Colombia. “Pastorcita”, “La pobre viejecita”, “Mirringa Mirronga”, “El renacuajo paseador”, “Simón el Bobito” y “Juan Matachín” conforman sus Cuentos Pintados, reflejan a la perfección su fascinación por lo fabuloso y lo mágico, y alimentan la imaginación de todo aquél que tenga la dicha de leerlos. Por si fuera poco, en esta edición lo acompañan las ilustraciones de Ivar Da Coll, compatriota colombiano, quien nos deleita con un mundo fantástico y repleto de color.
Se reunen en este volumen, algunos de los más conocidos cuentos, poemas y fábulas del más importante escritor infantil colombiano de todos los tiempos. Ivar Da Coll visita las páginas de Rafael Pombo y recrea un mundo de fantasía que sorprenderá a todos sus lectores.
Rafael Pombo
Poeta Nacional de Colombia.
Gloria de las Letras Nacionales.
Ivar da Coll
Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil por el conjunto de su obra, 2014.
Nominado para el Premio Hans Christian Andersen, 1999.
Seleccionado para la Lista de Honor de IBBY.