Sapo enamorado es una lectura obligada para grandes y chicos. Quizás sea el preferido de muchos de esta famosa serie por la honestidad de su tono y lo extraordinario de este hermoso sentimiento que todos, en algún momento, experimentamos.
Sapo se siente raro, su corazón hace tunk, tunk rápidamente y no sabe qué tiene. Cochinito le dice que quizás tiene gripe pero sapo sigue preocupado. “Latidos acelerados, sudores fríos y calientes… ¡Estás enamorado!”, le dice Liebre. Al caer en cuenta de que es Pata quien lo hace sentir así, comienza la titánica tarea de encantarla para lograr que sienta lo mismo por él, pero ¿podrán enamorarse un sapo verde y una pata blanca? Después de pasearnos por los distintos efectos secundarios de este maravilloso estado, Sapo nos dará la mayor lección de todas: el amor no conoce fronteras.
La serie de Sapo trata sobre las historias de cuatro amigos: Sapo, Liebre, Pata y Cochinito. Ellos se encargarán de explicarnos de la forma más sencilla, temas complejos y trascendentales como el amor, la nostalgia, la muerte, la desconfianza, la identidad y el miedo. Sus aventuras en el bosque serán, sin duda, una lección de vida.
Sapo se ha sentido raro últimamente: no sabe si está triste o contento y el corazón le late demasiado rápido. Temiendo una enfermedad seria, Sapo confía en Liebre, quien le revelará un maravilloso diagnóstico: “¡Sapo, estás enamorado!”. Un cuento sobre los afectos con un mensaje universal: el amor no conoce fronteras.
Max Velthuijs. Premio Hans Christian Andersen, 2004.